Mostrando entradas con la etiqueta La naturaleza es una madre soltera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La naturaleza es una madre soltera. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de marzo de 2010

el burro se ahoga

Resuuuulta que cuando venía para acá en burro, me crucé con una laguna empantanada y el burro se quedó allí, atascado. Para colmo se empezó a hundir. Yo sabía que estos animales corajudos no se ahogaban así nomás. Sin embargo, estaba cada vez más hundido y finalmente la cabeza le quedó bajo el agua. Entonces me quedé tranquilo, porque todos sabemos que lo más sensato, cuando se está bajo el agua, es no respirar. Si uno respira, se ahoga. ¿Qué hizo este burro imbécil? ¡Se puso a respirar! Después de diez minutos con la cabeza bajo el agua, ¡no tuvo mejor idea que respirar! Yo le decía, desde afuera: "¡Burro, no respires! ¡Si respirás te ahogás!". Pero nada.
Noticias: los burros se ahogan. Prefieren respirar y que sus pulmones se llenen de agua, antes que aguantar la falta de oxígeno. Díganme si eso no es una auténtica burrada.

(Esta búsqueda apunta a este mismo blog)
lunes, 1 de marzo de 2010

cuantos años vive un pino en argentina?

Un pino -en cualquier lugar del mundo donde esta especie esté arraigada- puede vivir, no cientos, sino miles de años.
Son frecuentes los ejemplares de ochocientos años de edad, aunque hay bosques enteros en Estados Unidos donde los árboles alcanzan los tres mil años.
El pino más viejo del mundo, al menos entre los estudiados por el hombre, supera los cuatro mil ochocientos años, germinando un siglo antes de que los chinos descubrieran el té, sobre el final de la segunda dinastía egipcia. Es decir que su edad dobla largamente en antigüedad la fecha de nacimiento de Cristo, hito que marca la numeración de nuestros días.
Antes de que la Europa actual fuera tomando forma, ese árbol ya estaba allí.
En Argentina, región muy poco propicia para el desarrollo de cualquier especie, lugar plagado de piquetes, contaminación, deforestación, políticos, mediáticos, desamor y falta de sentido común, un pino puede llegar a vivir bastante.
Pero no es vida.
jueves, 28 de enero de 2010

q clase de berenjenas son las chiquititas

Bueno, mire, ya que usted va a comprar mis seis mil hectáreas de plantación de berenjenas, sería bueno que recorriera el campo así le muestro las clases de berenjenas que aquí se cultivan. ¿Ve esas de allá? Esas son berenjenas moradas. Las de más acá son berenjenas blancas y las del fondo son rayadas. Desde el helicóptero no se ve muy bien, claro. Pero mire, ¿ve esos puntitos chiquitos que corren de acá para allá? Bueno, son una clase de berenjena cuyo nombre específico no conozco bien, pero si nos acercamos verá que son casi seres humanos. Algunos los llaman "peones", otros le dicen "trabajador golondrina" y se dedican a recoger berenjenas. Es curioso el parecido que tienen con los seres humanos. Yo les pago unas moneditas a cambio de que recojan berenjenas y así pueden mantener a sus familias de berenjenitas. Pero la verdad no sé qué clase de berenjenas son. Se lo averiguo para la próxima. Ahora, dígale a la berenjena que conduce el helicóptero que por favor volvamos a la estancia.
jueves, 10 de diciembre de 2009

como hacer que cresca el eprex

Doctor, estoy preocupada.
A mi hijo le hicieron todos los análisis y parece que está todo bien.
Pero no me dijeron nada del eprex.
De los riñones anda bien; del estómago, de la circulación, de las piernas, de los brazos, de la cabeza, del pecho, de los pulmones, del corazón, del pene, de los testículos...
Anda bárbaro en todo.
Pero del eprex no sé nada.
Es más, me parece que tiene el eprex atrofiado, al igual que su padre y su madre.
Porque a mi marido jamás se le desarrolló el eprex, y a mí tampoco. Y tampoco a sus abuelos, abuelas, tíos, primos...
Y temo que nuestro hijo salga así, casi todo completo, pero sin eprex.
¡Sin eprex, doctor, sin eprex!
¿Usted sabe lo que es vivir sin eprex?
¿Cómo podemos hacer para que le crezca el eprex a mi hijo?
Y no me venga con eso de que "yo tampoco tengo eprex" o "no tengo la menor idea de lo que es el eprex" ni boludeces así, ¿eh?
Porque yo no tendré eprex pero tarada no soy.

(Esta desesperada búsqueda apunta a este mismo blog)

Nota: en el mejor de los casos, "Eprex" es la marca de un medicamento y de un pisco peruano.
martes, 24 de noviembre de 2009

juegos para guggar de putas

Guggar andar por la sabana y buscar comida. Guggar salir a cazar todos los días y luego volver a la caverna.
Guggar conseguir carne de dinosaurio; tener colchón con pluma de pterodáctilo, hacer cócteles con licor de huevo de gliptodonte, adornar caverna  con pinturas rupestres; musicalizar bulo con tambores...
Pero hembras no venir.
Y Guggar necesitar la compañía de una hembra.

Guggar concertar cita con puta a través de internet, pero puta decir que no venir a caverna.
Ella decir que Guggar ser muy primitivo.
Guggar estar aburrido y excitado.
Por eso Guggar buscar sitios con juegos de putas y así calmar la ansiedad.

Por suerte Guggar poder arreglarse solo con su manito: Guggar saber cómo jugar a los juegos de putas con un simple click en el mouse.
Guggar estar harto del estrés y la soledad de esta vertiginosa vida prehistórica.

(Esta entrada apunta a este mismo blog)
miércoles, 22 de julio de 2009

vida de porqueria

(esta búsqueda apunta a "En el campo me asfixiaba")

Ya está a la venta en todos los microkioscos del país el nuevo libro de Ismael Mosca.
El díptero más exitoso de los últimas horas -nos arriesgaremos a decir días- nos narra en este volumen las anécdotas que le han ocurrido en los rincones más sucios de nuestro biosistema.
"Vida de porquería" nos introduce en la glamorosa vida del jet set, donde nuestro ídolo se codea con los insectos más encumbrados de la alta sociedad.
"Vida de porquería" es tal vez la única forma que tengamos algunos de conocer los paradisíacos escenarios donde transcurre la vida de los famosos; ambientes donde no faltan apreciados desechos tóxicos, montañas indescriptibles de mierda y codiciados condominios en los mejores basurales.
viernes, 3 de julio de 2009

pegame el culo

Estoy triste, amiguito. Tengo el culo por el piso.
No, en serio, no es joda: tengo el culo por el piso.
Se me cayó y eso me pone muy mal.
Se que a todos con la edad se nos cae algún día, pero mi cola era la niña de mis ojos.
Además, nunca pensé que fuera tan literal la cosa.
Yo te voy a pedir un favor: pegame el culo de nuevo, arreglame la cola.
Ahí, ponela ahí, justo donde está el botón.
¿Cómo que te da vergüenza?, ¡mirá como estoy de triste!
Pero che, Pooh, ¿me vas a decir en la cara que no le vas a hacer este favorcito a mí, tu compañero Igor?
lunes, 25 de mayo de 2009

por donde se ahogan los burros

Todavía hay dudas.
Es verdad que la mayoría de los animales se ahoga por los orificios de la boca y la nariz. Pero con los burros nunca se sabe. ¿Quién dijo que no hay otros orificios por donde ahogarse? ¿Quién comprobó que los burros no se ahogan por los poros de la transpiración, o por los oídos, o por algún lugar más escatológico? ¿USTED?
Sí, ya sé, también podríamos preguntar por dónde se ahogan las vacas o los loros. Pero eso sería cambiar de tema y esquivar el bulto, porque estamos hablando de burros y no de otros animales. Cuando hablemos de loros o vacas, ahí veremos qué preguntamos. Por ejemplo, con respecto a los loros, habrá que ver si de verdad hablan o si cada vez que ellos hablan no hay un grabador o una radio prendidas. Y eso de que las vacas no vuelan, bueno, eso nadie lo puede afirmar. ¿Acaso usted estuvo escudriñando cada sector del cielo para comprobar que allí NO hay una vaca?

Póngase una mano en el corazón y dígame si usted vio a un burro mientras se ahogaba, y, si así fue, dígame si se dio cuenta de por dónde se estaba ahogando.

(Esta búsqueda apunta a este mismo blog)
viernes, 1 de mayo de 2009

en que te fijarias para desir que un camion esta en movimiento

Croac, te digo que no, que está quieto.
Si tu te fijas bien, croac, verás que no se acerca.
Ya, si, sale humo de arriba, viene croac echando putas y meta tocar bocina, pero para mi que no se mueve.
Cada vez está más grande porque estará creciendo, pero en su sitio.
Croac.
Tu córrete si quieres, haz lo que te apetezca, croac.
Yo no sé que otros datos quieres para convencerte, cualquier cosa averigua.
Ya te lo digo, está creciendo, no acercándose.
Croac.
Pero ahora que lo miro mejor, tal vez si pueda ser qu...................
lunes, 23 de marzo de 2009

las vizcachas derrochonas

(canción infantil)

Las vizcachas derrochonas
siempre quedan en la lona.
Sea con Master, sea con Visa
terminan en la cornisa.

Sus maridos ya no pueden
evitar que los endeuden
y actuando con mala leche
las mandan al escabeche.
lunes, 9 de marzo de 2009

en pocas palabras como puedo explicar lo del pajarito

-Che, gordi, ¿viste que nuestro bebé ya está grande?
-¿Te parece, amor?, ¡si es un pichoncito, todavía!
-Vos porque lo mirás con ojos de madre. Pero ya está bien crecidito, no se si me entendés...
-¿Vos decís?
-No se, que se yo, ¿pero no sería hora de que como padre le explique todo este asunto del sexo?
-Si te parece...
-Y sí, me parece... pero no sé como encarar el tema.
-Mirá, no te compliqués. Encaralo indirectamente. Llevalo fuera del nido, váyanse volando a algún lugar tranquilo y empezá por contarle cómo es que hacen las flores, las abejitas y los humanos.
martes, 17 de febrero de 2009

como se madurar

Tal vez piensen que soy un idiota.
Que ya soy un adulto maduro, con la vida perfectamente diagramada y con nada fuera de control. Posiblemente piensen que no tiene sentido que esté pensando en estas cuestiones filosóficas.
Que cómo sé madurar.
Que cómo puede ser que huela tan bien.
Qué cuanto sol puedo tomar.
Tal vez tengan razón.
Pero estas preguntas sin sentido, estos cuestionamientos incongruentes, créanme, estas ideas son muy avanzadas para un durazno.