Mostrando entradas con la etiqueta El increíble mundo de las letras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El increíble mundo de las letras. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de marzo de 2011

cien años de soledad en pocas palabras

En pocas palabras es algo así:

"Años soledad"



jueves, 24 de febrero de 2011

significado de uno de mis yoes que van a morir

Tuve un sueño espantoso.
Uno de mis yoes iba a morirse y los otros yoes tenían que avisarle.
No queríamos hacerlo, preferíamos que fueran los túes o los ellos quienes lo hicieran.
Ninguno de los nosotros sabe que significa eso.
¿Algunos de los vosotros de ustedes nos diría?
martes, 3 de agosto de 2010

Poema esperar

Como ustedes saben, en este blog siempre ofrecemos un servicio a la comunidad.
Por eso, podemos transcribirle el famoso poema "Esperar" a quien lo necesite.
Se trata de una bella poesía, nacida de lo profundo del alma del autor, en la cual se nos enseña el valor de la espera. La larga, prolongada y a veces sin esperanza espera.
La espera que desespera de esperar lo que nunca llega.
Así que llegó el momento, aquí va el poema.

Usted espere un cachito, que en algún momento el poema va a aparecer debajo de esta línea.
martes, 6 de julio de 2010

Yilda la compactera

Una mañana, Pupú el perrito se despertó oyendo música.
"¿Qué es ese ruido?", pensó mientras bostezaba.
Miró a su alrededor buscando de dónde provenía el escándalo.
"¡Qué raro!" -pensó Pupú- "¿será una broma del hada de los regalos?".
Buscó, buscó, buscó y buscó, hasta que debajo de la cama la encontró.
¡Era Yilda la compactera, que lo ayudaba a despertar con su selección de reggaetón!
"Pero Yilda"-gruño Pupú- "¡son las seis de la mañana!".
"Es hora de levantarse, Pupú," -explicó Yilda- "hay que ir a la escuela y tu mamá pronto vendrá a darte los buenosdías con un vaso de leche bien calentita y galletitas de avena y miel".
Yilda subió el volumen y bailó al son de la música.
Pupú se encogió de hombros, no muy convencido y con su juego de ladrillos de encastre armó un fusil de asalto al que bautizó Totino y con el que recagó bien a tiros a Yilda.
Luego, desintegró hasta el último transistor de Yilda a culatazos y satisfecho y sin reggaetón volvió a su cama, contento y feliz.
"Ay, ay, ay, esta Yilda..." -meditó Pupú- " siempre tan desorientada".
Y durmió, durmió, durmió y durmió hasta que el sol se asomó a saludar por la ventana, cerca del mediodía, pues era domingo.



Nota: no sé adonde apunta esta búsqueda, porque la encontró Jorge y la dejó ahí, en el stock (porque nosotros tenemos un stock, vistessss). No sé, loco, te dije que no sé, pregúntenle a él.
viernes, 2 de julio de 2010

ago para gue mimujer mebueguecomo

Dingambé cabualieros, com ago para gue mimujer mebueguecomo lem buega ael.
Inelbario si deci que nandie buega como mimujer.
Pero comigo nobuega.
Estoy densenperado.
martes, 9 de febrero de 2010

porque a los departamentos se los llama propiedad horizontal?

Claro, eso es lo que me pregunto yo.
Y ojo que es una pregunta muy seria.
¿Por qué no "propiedad vertical"?
Si al fin y al cabo están todos paraditos, uno arriba del otro.
A menos que sean departamentos de pasillo, que es como un edificio acostado y ¡o casualidad! horizontal.
No sé, no sé, todo muy dudoso.
Es como llamarle a un patio "el interior de la casa pero de afuera" o como decir "entro saliendo".
¿Y esas siglas "PH" que usan algunos? Todavía más dudoso.
Yo, lo único que conozco como PH es el papel higiénico.
jueves, 4 de febrero de 2010

palabras con culo

Entró al receptáculo y lo vió espiando con su monóculo. Se acercó, le dió un ósculo mayúsculo y puso el artículo en su mano. El oráculo le había dicho que no sería obstáculo dárselo en el crepúsculo, siempre que el adminículo no fuera un tubérculo, en cuyo caso sería el vehículo de un ridículo espectáculo.
Vió el forúnculo en su rostro y le señaló el folículo. "Parece un testículo", especuló.
Describió un semicírculo y antes de salir del cenáculo con su báculo decidió mantener el vínculo.
-¿Cómo estás?
El silencio los envolvió como tentáculos.
-Como el orto.
miércoles, 21 de octubre de 2009

que estoy aciendo mal

Tengo que ablar con el rector.
Ace como doce años que estoy cursando esta carrera y siguen pateándome el título para adelante.
Ya es ora de que me aprueben esas dos o tres materias que debo y se dejen de joder.
No puedo pasarme toda la vida hintentando recibirme de Licenciado en Idiomas.
viernes, 16 de octubre de 2009

la importancia de llamarse ernesto wilde martinez

Pero yo te digo que sí, boluda.
En el libro que me obsequió má, como detalle por haber ganado con mi equipo el campeonato intercountries de rugby, lo dice bien clarito en el título: "La importancia de llamarse Ernesto".
Es re en serio, Caro, me lo compró porque como yo también me llamo Ernesto, igual que mi pá y el abu -que Dios lo conserve en "La Gloria", su estancia, sano y fuerte- le pareció que quedaba muy top que tuviera ese libro. ¡Y encima el autor también tiene un apellido parecido al mío, pero menos up, boluda!
Y no pienso leerlo, of course, me parece re grasa.
Porque no es lo mismo un Ernesto Camacho o un Ernesto Martínez que un Ernesto Gutierrez Percherón. ¿Qué quiso decir con ese título?
Por eso lo importante no es tanto llamarse Ernesto, boluda, sino tener un buen apellido doble como el mío.
martes, 13 de octubre de 2009

despues te lo paso por el coso

(esta búsqueda a Demasiado, el blog de Chap!)

Estamos en la era de la comunicación.
En un periquete uno puede hacer así y ¡pum! listo, ya salió el chiche volando y llegó hasta el coso.
Porque antes uno tenía que esperar mucho para que esto vaya de allá hasta allá y uno acá, esperando se le iba la vida por ahí.
En cambio ahora, todo tarda un cachito.
Fu fu fu y listo, yastá.
Agarrás un coso, lo ponés dentro del otro coso, lo cerrás con eso y chau. Fue.
Es más, ahora las cosas se adjuntan y todo se hace con cosas llenas de botoncitos.
Agarrás el coso, llamás, lo pedís y fu fu fu te llega a tu propio coso, lo abrís, lo lees y todos contentos de la vida.
Es más, a veces es tan rápido enviar un coso, tan ¡zuuuuuum!, que casi siempre uno pierde la noción de la importancia de ser claro en el mensaje.
lunes, 21 de septiembre de 2009

palabras con culo

Culo oráculo obstáculo monóculo divertículo mayúsculo minúsculo espectáculo músculo espéculo versículo fascículo tentáculo círculo báculo crepúsculo tuberculo ósculo ridículo forúnculo montículo y calculo que anal.
viernes, 17 de julio de 2009

a buen entende

No me rompan las peló.
Pa que insist que hable perfectamé si to me entién igual.
El castellá es un idió pasá de mod y el estil de vid que llevam exige economí absolú.
Como decía mi abué: a buen entendé poca palá.
Y do letra mé, son do letra mé... ¿o no?
jueves, 9 de julio de 2009

resumen de la iliada en pocas palabras

París se las pica con Helena provocando la calentura de Menelao, su esposo.
Al grito de "conmigo no se jode" los griegos van de visitantes a Troya, a armar un bardo terrible.
Los dioses, que estaban bastante aburridos, ayudan a unos y a otros según les viene en gana, sólo para divertirse un poco.
Aquiles de taquito lo mata a Héctor, para vengar a Patroclo y se quedan todos recontrachivos, esperando a ver que pasa en la segunda parte, La Odisea.
Si bien las segundas partes no suelen ser mejores, éste no parece ser el caso, porque hubo un lindo caballo de madera, lindos efectos especiales y flechas y talones y aqueos y troyanos armaron una que guarda que arde Troya.
viernes, 26 de junio de 2009

palabras de Felicitaciones por ganar concurso de ingles

Ai wont chu congratuléit iu.

Yu ar de best inglish spiker. Ai think dat wi should chu promout de foréign lánguish, and iú ar a good exponent for dát. Estúding ínglish is a manner chu óupen chu a niú cúltur, bicós ínglish is a very important languish.

Iú ar mai áidol and ai want to meik a party in may quincho to agasajéit you for this concourse. Ténkiu for biing like iu are.

lunes, 22 de junio de 2009

historias de primero entender y luego ser entendido ejemplos

"No se te entiende nada, boludo", "Sacate la papa de la boca", "Pasalo en limpio, después nos lo contás", "Explicale a tu lengua lo que querés decir", "Abrí la boca para hablar"...
Todas esas cosas difamantes y horribles me dicen cuando quiero hablar en público.
Nadie me entiende.
Pero como soy una persona con mucha voluntad, he aprendido que yo soy el primero que debe entender para ser entendido.
Por eso, quizás el problema es que no tengo suficiente vocabulario o que ordeno las palabras de una forma poco usual, o que mi escasez de conocimientos me hace parecer vacilante y confuso.
¿Habrá un texto donde me aclaren un poco todo esto?
¡Eureka! ¡En internet está todo!
domingo, 21 de junio de 2009

texto con palabras que no se entienda

La bien cuentas que escribir buenas verdad acá, ordenamiento porque no una cuestión hay es que verdaderamente. Al no se muy fin sobre todo de todo es de ideas que estén.
jueves, 18 de junio de 2009

15 animales en peligro de extincion

Horas dramáticas ha vivido ayer el equipo local de rugby de la Asociación Argentina contra la Anorexia (AACA) con motivo de su exhibición enfrentando a la selección neozelandesa, líder indiscutido de este deporte.
El partido, que marcaba un parcial de 89 a 0 a favor de los neozelandeses, fue suspendido a los seis minutos del primer tiempo, ya que el equipo de AACA quedó sin recambios luego de verse diezmado por las lesiones a su plantel.
Los periódicos titularon con sorna este hecho en cada uno de sus medios, criticando la actuación de los locales, sugiriendo que la próxima vez será mejor que armen un equipo de babington.
“Ni cuadrada, ni ovalada, ni redonda: ni la vieron”, “bowling de 15 pinos” y titulares similares describen con inusitada ironía el desarrollo del encuentro.
martes, 16 de junio de 2009

pensamientos de agradecimiento para personas mala onda

Hola Jorge, te quiero agradecer mucho las palabras que pusiste en mi boca en el post donde te hiciste pasar por mí.
En serio, es reconfortante saber que quien comparte este espacio conmigo está permanentemente tratando de ponerme en ridículo y descreyendo de lo que digo.
Gracias por ponerme obstáculos en el camino para ayudarme a aprender que puedo superarlos.
Y también te doy las gracias por ser como sos, por ayudarme a entender las miserias que puede contener un ser humano.
En fin, amigo, demos por saldado este capítulo poco afortunado de disputas y peleas.
Estuve hablando con nuestro amigo en común, Google, y ante mi consulta me sugirió escribirte esta carta.
Al fin y al cabo la vida es una sola.
Cuidala.
martes, 9 de junio de 2009

videos de sexo anal doloroso con idioma español

Estoy indignado.
¿Cómo puede ser que hasta una simple publicidad televisiva esté... en inglés?
¿Por qué el lenguaje de las computadoras, de las ofertas de ropa y de los estadounidenses está hecho en esa horrible lengua anglosajona?
¿Nadie piensa en preservar nuestro bello idioma español?
A mí esto me hace muy mal. Yo soy un purista, un tipo culto y me encuentro con estas barbaridades, estas afrentas feroces a la moral y las buenas costumbres de quienes hablamos la lengua española.
Lo peor de todo es que hay ciertas manifestaciones de la cultura en las cuales el idioma español queda afuera como el peor. ¿Por qué? ¿Por qué Pavarotti no canta en español? ¿Por qué Frank Sinatra nos discriminó cantando sólo en inglés? ¿Por qué el ballet francés está... en francés? ¿Por qué el cine húngaro está en húngaro?
¿Y por qué los videos de sexo anal doloroso están en una extraña lengua de gritos, quejas y jadeos?
En todas estas manifestaciones del arte, la Real Academia Española tiene que tomar cartas. Si no, nuestra cultura se va al tacho. Así nomás, te lo dije.
martes, 12 de mayo de 2009

mimujermepega

(esta búsqueda apunta al blog "Piel de Gallina", de Vix)

Reconozco que antes éramos muy machistas.
La mayoría de nosotros creció repitiendo como autómatas frases tontas y sexistas como "mumiamasalamasa", "mimamamemima", "mamaasealasala".
Aprendimos a decirlas así, de memoria, sin espacios ni respiros.
Se metieron en nuestro subconciente: Mumi amasa, mamá asea, mamá mima.
Ahora, tenemos mujeres presidentes, gobernadores, jefas, doctoras, gerentes.
Eso está buenísimo, empieza a poner las cosas en su lugar.
Lo que no me parece bien es que las nuevas frases que les están enseñando a nuestros hijos con sus primeras lecturas sean tan pero tan pero tan vengativas.