jueves, 9 de julio de 2009

resumen de la iliada en pocas palabras

París se las pica con Helena provocando la calentura de Menelao, su esposo.
Al grito de "conmigo no se jode" los griegos van de visitantes a Troya, a armar un bardo terrible.
Los dioses, que estaban bastante aburridos, ayudan a unos y a otros según les viene en gana, sólo para divertirse un poco.
Aquiles de taquito lo mata a Héctor, para vengar a Patroclo y se quedan todos recontrachivos, esperando a ver que pasa en la segunda parte, La Odisea.
Si bien las segundas partes no suelen ser mejores, éste no parece ser el caso, porque hubo un lindo caballo de madera, lindos efectos especiales y flechas y talones y aqueos y troyanos armaron una que guarda que arde Troya.

12 buscadores apelaron:

LALE dijo...

Jajaja, lo de Aquiles y el taquito fue un toque sublime y un guiño en medio del resumen lunfardo..

.. aunque ahora que lo pienso, el talòn no se le habrá cag*** por el taquito que llevaba ese día?

Mona Loca dijo...

Che! Ahora la entendíiii!!!

Al final era una de guerra!

gabrielaa. dijo...

timeo Danaos et dona ferentes

JuanRa Diablo dijo...

Psee, parece buena...

unServidor dijo...

Buenísimo. Ahora ¿me explicás la Gioconda?

Mar dijo...

No, no, ya sé ahora que expliquen la Divina Comedia. Resumí los círculos.

Chris D. dijo...

Jajja, muy bueno! Dicen que se calentó el partido cuando Aquiles tiró un taquito.

La Ruiva dijo...

Nooooooooo
GENIAL BUGO!!!

Jorge Mux dijo...

El mejor resumen que leí en mi vida.
En mi vida.

ire dijo...

che, pero lo del caballo de troya no pasaba en la ilíada?

la odisea comienza cuanod ya temrina la guerra y odiseo (ulises) se vuelve pa la casa con la penelope.

o estoy meando fuera del tarro??

The Bug dijo...

Si, Ire.
Lo del caballo pasaba en La Odisea.
La confusión se debe que la Ilíada y la Odisea son como cosas inseparables, como las tres pelis del señor de los anillos, como los mellizos barros scheloto o french y beruti.

unServidor dijo...

El caballo se menciona al pasar en la Odisea, y también en La Eneida, de Virgilio (algo así como la tercera parte de la saga, pero con otro director y guionista).

Lo cierto es que al automóvil se le dice "carro" en varios países, y no por eso es un zulky. Me refiero a que en la historia el regalo fue un "medio de transporte", pero -es mi teoría- no un ridículo caballo sin sentido, sino un barco, pues Troya era un puerto y los aqueos (ver cap 2) llevaban naves al por mayor.