Mostrando entradas con la etiqueta Colaboraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colaboraciones. Mostrar todas las entradas
lunes, 28 de febrero de 2011

una memoria ram se puede labar con agua y jabon

(aportada por _un niño)

Ahora es cuando me arrepiento de no haber estudiado computación.
Justo a mí se me ocurre mirar páginas de pornografía en la notebook de mi novia.
Encima no le escatimé a nada: página de sexo heterosexual, páginas con videos homosexuales, sitios de sexo con animales, fotografía de sexo con vegetales, animaciones de sexo entre animales y vegetales...
¡Y por si fuera poco mi novia es perito informático!
Ni siquiera sé como borrar el historial.
Para colmo uno de mis amigos me dió una idea, pero tengo que averiguar como llevarla a cabo.
lunes, 8 de marzo de 2010

como se ponen a llorar las berenjenas

(esta búsqueda apunta a un blog de Jorge Mux)

En los últimos tiempos, las berenjenas se inician al llanto por medio de lágrimas que expulsan desde los ojos en sentido gravitacional, con acompañamiento de vocalizaciones patéticas (aunque no carentes de sentimiento) y cierta recurrencia en el moqueo.
Sin embargo, entre las berenjenas más ancianas, todavía quedan algunas que -resistiendo el proceso de aculturización actual- persisten en llorar como lo hicieran sus mayores, esto es, golpeando sus orejas contra alguna palmera mientras silban viejas melodías patrióticas.
“Es muy triste ver cómo se pierden nuestras costumbres”, dice Solana M., presidenta de la Asociación Tradicionalista de Berenjia, quien pronto se pone a llorar a la vieja usanza. “La culpa es del turismo”, acota un vecino que se niega a dar su nombre: “Esos que venían para conocer el particular llanto de nuestras mujeres, acabaron contaminando a las nuevas generaciones con su decadencia. Usted por ejemplo... ¿ya conoce cómo nos reímos acá los varones, de quienes hacen llorar a nuestras compañeras?”.

Es indescriptible cuánto dolor puede transmitir una cultura rota.
lunes, 5 de octubre de 2009

problema de logica, febrero tiene 28 dia

(esta búsqueda apunta a La Isla Infinita de Monoarania)

Me lo merezco por pelotudo.
Mi hermano me dijo: no te metás con esa gente, son inflexibles.
Yo necesitaba la plata, así que le respondí que no había problemas, que ellos no me iban romper las piernas si les devolvía el dinero como máximo el último día del mes y yo tenía que cobrar un dinero que había prestado a treinta días el día uno del mes.
A veces un pequeño error de lógica hace la diferencia entre correr y reptar.
miércoles, 22 de julio de 2009

vida de porqueria

(esta búsqueda apunta a "En el campo me asfixiaba")

Ya está a la venta en todos los microkioscos del país el nuevo libro de Ismael Mosca.
El díptero más exitoso de los últimas horas -nos arriesgaremos a decir días- nos narra en este volumen las anécdotas que le han ocurrido en los rincones más sucios de nuestro biosistema.
"Vida de porquería" nos introduce en la glamorosa vida del jet set, donde nuestro ídolo se codea con los insectos más encumbrados de la alta sociedad.
"Vida de porquería" es tal vez la única forma que tengamos algunos de conocer los paradisíacos escenarios donde transcurre la vida de los famosos; ambientes donde no faltan apreciados desechos tóxicos, montañas indescriptibles de mierda y codiciados condominios en los mejores basurales.
martes, 7 de julio de 2009

campaña contra el sida pensada por unos robots

(esta búsqueda apunta a "Demasiado", de Chap!)

El SIDA es una enfermedad que ataca mayoritariamente -pero para nada en forma excluyente- a quienes, sin tomar las medidas de protección adecuadas, introducen en sus mecanismos sustancias no permitidas por el service oficial y también por quienes interconectan parte de sus circuitos con otras partes de los circuitos de otros equipos.
El SIDA se introduce en el cuerpo como una especie de código malicioso que se replica infectando todo el sistema y permitiendo que otros ataques externos terminen por dañar el núcleo del sistema.
Debido a esto recomendamos encarecidamente que no permitan que cualquier extraño manipule sus instrumentos sin respetar el protocolo de seguridad y que cualquier tunning que se desee efectuar sobre la carcaza del cuerpo, sea hecho con materiales aprobados según ley y fundamentalmente descartables.
viernes, 5 de junio de 2009

quiero separar un lavadero de un jardin de invierno

(esta búsqueda apunta al blog "Demasiado Blog", de Chap)

Duró lo que tenía que durar.
Lo que alguna vez fue un lecho de rosas es hoy un cubrecama de espinas.
Al igual que casi todo, los matrimonios se terminan. Y por lo general mal.
Empiezan las disputas, las negociaciones, los tire y afloje, la puja por el botín y la repartija.
Así terminamos con mi esposa, repartiéndonos todo al cincuenta y cincuenta.
Ella se llevó a la nena de tres y al gordito de cuatro, yo me quedé con el de siete; la misma cantidad de años nos llevamos cada uno.
Con la ropa lo mismo: yo la de invierno y ella la de verano.
Me quedé con todos los electrodomésticos de doscientos veinte voltios y ella con los de ciento diez.
Nos repartimos todo de la forma más equitativa posible: muebles, plantas, accesorios.
Cuando llegamos a nuestras dos propiedades nos encontramos con un problema: ambas son parecidas, misma cantidad de ambientes, casi igual superficie, similar distribución de espacios.
Excepto por un detalle en los patios: una tiene lavadero y jardín de invierno y la otra no.
Así que optamos por lo siguiente: yo me quedo con el lavadero y ella se lleva el jardín de invierno a la otra casa.
El problema es que ambos espacios están unidos por una pared en común.
A tercos no nos gana nadie, así que hasta que resolvamos técnicamente este tema no vamos a poder dormir.
martes, 12 de mayo de 2009

mimujermepega

(esta búsqueda apunta al blog "Piel de Gallina", de Vix)

Reconozco que antes éramos muy machistas.
La mayoría de nosotros creció repitiendo como autómatas frases tontas y sexistas como "mumiamasalamasa", "mimamamemima", "mamaasealasala".
Aprendimos a decirlas así, de memoria, sin espacios ni respiros.
Se metieron en nuestro subconciente: Mumi amasa, mamá asea, mamá mima.
Ahora, tenemos mujeres presidentes, gobernadores, jefas, doctoras, gerentes.
Eso está buenísimo, empieza a poner las cosas en su lugar.
Lo que no me parece bien es que las nuevas frases que les están enseñando a nuestros hijos con sus primeras lecturas sean tan pero tan pero tan vengativas.
viernes, 24 de abril de 2009

quien pago para que el coyote agarre al correcaminos

(esta búsqueda apunta a "Absinthe")

Señor Tom:
Me pongo en contacto con usted con motivo de un lamentable acontecimiento.
Como será de su conocimiento, el día de la víspera ha sido encontrado el cadáver de un correcaminos con signos evidentes de haber sufrido una muerte violenta intencional.
Nuestras pesquisas nos llevan a sospechar del señor Willie Coyote como autor material del hecho, quien en estos momentos se encuentra prófugo.
En el allanamiento que efectuamos en su caverna, hemos encontrado correspondencia que lo incrimina a usted como posible cómplice del homicidio.
Por tal motivo es que he ordenado su detención y la entrega de esta carta una vez esté usted preventivamente en prisión, si bien incomunicado, a fin de poder poner al tanto a sus abogados y pueda preparar su alegato.
Mañana mismo me presentaré en el centro de detención donde está usted alojado con la intención de interrogarlo con respecto a este abominable hecho delictivo y sobre sus conocimientos técnicos y físico-gravitatorios relacionados con semáforos.
A partir de las evidencias aportadas por un cohabitante de su domicilio, nombre de cuyo roedor no viene al caso, me permito alertarlo sobre lo delicado de su situación. Esperemos que la misma no se agrave con los nuevos datos que puedan aportar las averiguaciones que estoy haciendo sobre fuentes confiables.
Atte.,
Inspector Gadget
viernes, 16 de enero de 2009

la amistad significa entendimiento mutuo,afecto, respeto, comprensión, empatía. los amigos disfrutan de la compañía mutua y se muestran leales los...

(esta búsqueda apunta al blog Cofradía Latina; gracias Gurisa)

E'así como te lo digo, Guglito, vo creeme que te la sé lunga.
¿Un poco más de vino, amigazo?
¿Yo alguna vez te fui desleal?
¿Alguna vez falté a nuestra amistad?
¿Cuándo me viste a mi, a tu cumpa, charlando con el forro de Altavista o el pelotudo de Yahoo?
¡Nunca, querido!
Porque soy tu amigo, papá.
¿O acaso yo desconfío de vos?
¿Cómo voy a hacerlo si nos conocemos perfectamente, si nos pasamos la vida en este ping pong de preguntas y respuestas que son nuestras horas?
Yo ya con vos no busco más nada. Yo con vos converso. De hombre a gugle.
¿La cachái, hermano?
No me sigás mirando así que me pongo todavía más sensiblero y cursi, varón.
Y pasame otra aceituna así no me cae tan pesado el totín.



Nota: la búsqueda completa es "la amistad significa entendimiento mutuo,afecto, respeto, comprensión, empatía. los amigos disfrutan de la compañía mutua y se muestran leales los unos con los otros, hasta el punto de mostrar altruismo. sus gustos o ideas". Blogger no me deja usar como título el texto completo, pero la búsqueda es textual cita del este post, al cual apunta Google.
martes, 6 de enero de 2009

pumba chichiput

(esta búsqueda apunta a este mismo blog y no es anónima, fue hecha por Chabru)

¡Mierda!
Ya perdí media tarde y nada.
Busqué "berenjenas con polenta", "sexo amputado", "Roque puto" y nada.
No consigo una sola búsqueda que apunte desde el Google con un único resultado a este blog, a su homepage y no a un post en particular.
Qué lástima, porque si lo consiguiera podría ganarme una botella de una fresca, espumosa y rica pero barata champagna.
Y bue, yo sigo intentando.
Como que me llamo Chabru que lo voy a conseguir.
¿Y si pruebo con mi apodo de la primaria?


PD: Pumba Chichip... digo, Chabru, si no nos pasas aunque sea un mail para contactarte, ¿cómo hacemos?
¿Ponemos la botella en internet y después la buscás con el Google?
Claro, suponiendo que nadie pueda mejorar tu búsqueda.
lunes, 15 de diciembre de 2008

no hay peor ciego que el que no quiere ver shakira

(esta búsqueda apunta al blog de "Gustavo Ibarra")

A mi no me vengan con que soy absolutista.
Algunos que creen conocerme opinan que rechazo y niego cualquier opinión que sea diferente a la mía.
Eso no es cierto: sólo discrimino a quienes no opinan o dicen la verdad. Que después la verdad coincida exactamente con lo que pienso es otro tema.
Yo no voy a mentir, dando crédito a opiniones injustas sólo para ser "políticamente correcto" y simular que otros que opinan equivocadamente y en contra de mis opiniones puedan tener razón.
Lo blanco es blanco y lo negro es negro.
¿Les parece pedante que reconozca públicamente que tengo siempre razón?
Yo más bien lo llamaría perfección.
De hecho estoy fundando las bases de una nueva concepción de la sabiduría humana basándome en la claridad de mis opiniones.
¿Y por donde empezar si no es por los refranes que circulan de boca en boca?
Así es que dentro de pocos años serán muy comunes y habituales expresiones tales como "al que madruga Dios no existe", "aunque Tinelli se vista de rosa mona se queda", "las palabras de Grondona se las lleva el viento" y "ladrón que roba a ladrón, cien años de reelección".
jueves, 4 de diciembre de 2008

discurso de bienvenida que dure 8 minutos

(esta búsqueda apunta a "Demasiado")

El patrón fue claro: "Demoralos, dame tiempo".
Después me palmeó el hombro paternalmente. Cuando el jefe hace esto significa una sola cosa: sabe que no vas a poder cumplir con su encargo y sin embargo, resignado, comprende que no hay otra persona más capacitada que uno para lograr el milagro de lo imposible.
"Retenelos cinco, diez minutos, lo que puedas darme. Yo salgo por atrás", sus ojos fríos pero comunicadores me informaban que esto era una despedida final.
Apenas tuve unos minutos para buscar alternativas, accediendo a internet desde el celular, hasta que los autos de los visitantes aparecieron velozmente por la curva velando el paisaje tras una nube de polvo.
Frenaron frente a la casa, las puertas de los autos se abrieron y descendieron al menos veinte hombres.
Les pedí su atención y empecé:
"Señores gangsters, sean ustedes bienvenidos a esta casa. Como muestra de nuestra hospitalidad, hemos reservado para ustedes nuestras mejores..."
Antes de darme cuenta me estaba sacudiendo al ritmo de los impactos de las Uzzi en mi cuerpo.
Es una pena.
Por culpa del infernal estruendo de los disparos, jamás logré saber si al menos fueron agradecidos y aplaudieron mis palabras.
jueves, 27 de noviembre de 2008

fundamentacion de niños trabajadores lustrabotas en bolivia

(esta búsqueda apunta a "Mitakuye Oyasin")

Ya te lo he explicado, Lucas, ¿no hablamos ya anoche sobre esto?
Ya te dije que es todo una cuestión de estereotipos y actitudes discriminatorias...
¿Que no sabés que es un estereotipo, Lucas?
Mirá, "estereotipar" a alguien es presuponer que por pertenecer a algún grupo o nacionalidad determinada va a tener ciertas actitudes comunes, cuando en realidad todavía ni siquiera conocés a la persona.
Por ejemplo, pensar que los todos gallegos son brutos, que los todos italianos son sucios, que todos los estadounidenses son medio asesinos o que todos los judíos son amarretes.
¿Discriminar tampoco sabés que es?
Bueno, discriminar es algo muy feo y es rechazar, agredir o tener prejuicios contra las personas que tienen alguna característica que nos resulta antipática. Puede ser que no nos guste la religión, la cara, la forma de vestir, la nacionalidad y entonces no dejemos llevar por un odio irracional hacia esa persona.
¿Ahora entendés?
Si, los argentinos discriminamos y estereotipamos demasiado, Lucas.
Nos parece que todos los de piel oscura están por robarnos, que todos los paraguayos son albañiles y que los bolivianos son inferiores a nosotros.
Claro, ¡por supuesto que está muy mal!
¿Ahora entendés?, bien.
De cualquier modo, la discriminación es distinta según el lugar donde uno esté. Por ejemplo, en Europa y Estados Unidos, los discriminados somos nosotros.
Acá en Bolivia, también discriminan, claro.
Así que ahora que el asunto está bien claro, andá a sentarte a lustrar botas al lado de esa columna, entre el alemán que está vendiendo limones, el inglés que está sentado ofreciendo dividís truchos y el japonés que reparte las ofertas del día del supermercado.
martes, 18 de noviembre de 2008

nalbandian vida privada

(esta búsqueda apunta a "Entre mates y videos")

¿Acaso no se entiende lo que es "vida privada"?
Cuando busco cosas sobre Nalbandian, lo primero que salen son videos de tennis.
¡No, querido! Eso no es lo que quiero buscar.
Por eso pongo "vida privada". Si no pondría "nalbandian tennis".
Después, hurgando más por el fondo, se puden hallar imágenes tomadas con celulares donde supuestamente se lo ve implicado en affaires con agraciadas féminas.
¡Eso tampoco es vida privada! Si lo vieron por ahí, es porque estaba el público.
Tampoco me interesan las web donde hablan de que lo vieron comiendo en no se donde o que afirman que lo conocen y les contó que les gusta tal o cual cosa.
¡Pamplinas!
Yo quiero ver su vi-da-pri-va-da.
¿Tan difícil es?
Quiero saber que guarda en los frascos de su alacena, si babea la almohada cuando duerme, cuantos minutos tarda en lavarse los dientes, si levanta la tabla o la moja, qué piensa cuando está solo en alguna cama de hotel y mira el techo, qué actitud tiene cuando pisa caca de perro en la calle, qué piensa realmente cuando se ve la panza frente al espejo y qué cosas guarda en su mesita de luz.