lunes, 8 de marzo de 2010

como se ponen a llorar las berenjenas

(esta búsqueda apunta a un blog de Jorge Mux)

En los últimos tiempos, las berenjenas se inician al llanto por medio de lágrimas que expulsan desde los ojos en sentido gravitacional, con acompañamiento de vocalizaciones patéticas (aunque no carentes de sentimiento) y cierta recurrencia en el moqueo.
Sin embargo, entre las berenjenas más ancianas, todavía quedan algunas que -resistiendo el proceso de aculturización actual- persisten en llorar como lo hicieran sus mayores, esto es, golpeando sus orejas contra alguna palmera mientras silban viejas melodías patrióticas.
“Es muy triste ver cómo se pierden nuestras costumbres”, dice Solana M., presidenta de la Asociación Tradicionalista de Berenjia, quien pronto se pone a llorar a la vieja usanza. “La culpa es del turismo”, acota un vecino que se niega a dar su nombre: “Esos que venían para conocer el particular llanto de nuestras mujeres, acabaron contaminando a las nuevas generaciones con su decadencia. Usted por ejemplo... ¿ya conoce cómo nos reímos acá los varones, de quienes hacen llorar a nuestras compañeras?”.

Es indescriptible cuánto dolor puede transmitir una cultura rota.

4 buscadores apelaron:

JuanRa Diablo dijo...

Ustedes dan información demasiado alegremente. Tendré que contrastar todo esto pues no es así como tengo entendido que lloran las berenjenas. Ustedes hablan por referencias. Yo en cambio sí las he visto llorar a moco tendido.

LALE dijo...

... y no hablemos del flagelo que está sufriendo el pueblo de las Cebollas...

La Ruiva dijo...

Que casualidad! Ayer leí que las berenjenas son muy utilizadas en la cocina vegetariana por tener consistencia de carne (?), pero son muy pobres en nutrientes.

Por eso deben llorar.

gabrielaa. dijo...

pobres berenjenas! me las imaginé ahí, golpeándose las orejas contra la palmera y silbando la Marcha de San Lorenzo. me dio cosita.