Los médicos no me inspiran confianza.
Desde hace años no voy a ninguno.
Ellos se creen que se las saben todas.
Y claro, con pastillitas y remedios cualquiera cura. Medicación en serie, eso hacen.
"Tómese esto", "aplíquese aquello", "una de estas cada ocho horas" y frases por el estilo son repetidas como un versito por todos ellos.
¿Por qué el jarabe que le dieron a mi vecino va a hacer el mismo efecto conmigo?
Basta de curaciones masivas en los hospitales, como si fuera la línea de montaje de los automotores Ford.
Pero basta, se acabo para mi la industrialización de las curaciones.
Viaje a Cuzco
Hace 10 años
18 buscadores apelaron:
En las ferias de artesanos he visto implementos para "sacar las contracturas" (Variantes de tractorcitos de madera), implementos para "sacar las migrañas" (el coso ese con alambres que me hace recordar a Joe 90), pero para los moretones todavía no hay nada.
¿existirá algo así como una sopapa que aplique presiòn? (Ya que si un moretón es debido a la salida de sangre de los capilares, debería aplicarse una fuerza igual o superior que meta a todos esos elementos figurados de vuelta a su cauce)
Hasta el momento, sabía que podían hacerse artesanalmente, pero nunca se me hubiera ocurrido sacarlos así.
Una contrapiña! (?)
Maestro: El aloe vera (es lo mejor para sacar los moretones)
Se ve que el Aloe Vera es más multiuso que el Poxipol.
Desde el momento que una persona abre un blog público donde escribe cosas y acepta comentarios, reconoce la posibilidad de que cualquier persona entre, lea y sí, comente.
Ahora, si la soberbia de esa persona (o personas) no le permite aceptar más que comentarios favorables, como masajes para el ego, y ante el más mínimo esbozo de crítica resuelve atacar y escandalizarse, entonces debería avisar en la página: "comente, pero no critique. No soportamos las críticas"
Son tantos los que salieron a pegarme, y tantos los puntos que tengo que responder, que me resulta un poco difícil tratarlos a todos... acá va un intento:
- Se me acusó de difamar y criticar en malos términos, cuestión en la que no estoy de acuerdo. Creo que expresé un pensamiento en forma sencilla y respetuosa, pero si alguien lo vio de otra manera, pido perdón por las dudas...
- "...y así podamos verificar si en sus blogs hay tantas visitas como en este, y si no se repite en su fórmula o cosas por el estilo" me dijeron por ahí. Que gran muestra de soberbia: "vos no podés criticarme porque tengo 50000 visitas, soy superior a vos", de la misma manera que Coelho es mejor que Borges porque vende más libros, o Los Piojos mejores que Spinetta porque llevan más gente a los recitales... un razonamiento bastante básico.
- Es curioso que se ataque mi cuestionamiento en el hecho de que no lleve firma, algo como "chinita jodida", "the bug" o "gibulee"... Repito: ¿una idea debe estar sustentada en un nombre para poder ser considerada? ¿"Las mil y una noches" no tiene ningún valor porque no se conoce a sus autores (no me estoy comparando, es sólo un ejemplo)? Bueno, la verdad es que no tengo blog, así que no puedo firmar con un seudónimo como "Juancito pirucho" o algo por el estilo. No sé que importancia puede tener mi nombre... además parece que si doy mis datos me van a venir a buscar a mi casa, por la violencia que expresaron algunos...
- Yo no pido que sean Borges o Les Luthiers, simplemente dije que para mi el nivel decayó... seguramente cualquiera de ustedes habrá alguna vez criticado a algún escritor, músico, jugador de fútbol, o vecino de en frente, o no? ¿O necesitan ser adorados todo el tiempo? No fue una crítica con mala intención. De hecho Borges tiene cuentos y poemas muy por debajo de su mejor producción, ¿eso tampoco lo puedo decir?
Seguramente me estoy olvidando algunas cosas, pero hasta aquí llegó mi defensa...
Pido perdón por la extensión de este comentario, y si molesta demasiado pueden eliminarlo sin ningún problema...
Lucas: precisamente, porque dejamos que cualquier pirimpimpín nos deje comentarios, es que nos consideramos con la libertad de responder cuando no nos parecen acertados. No sólo dijiste que el nivel decayó; dijiste muchas más cosas que ahora trataste de suavizar. Y no sólo The Bug y yo reaccionamos; también lo hicieron nuestros lectores habituales -lo cual es apenas otra consecuencia lógica de no moderar los comentarios.
En verdad me preocuparía si más de un blogger a quien respeto se hubiera acercado a mí y me dijera "sí, la verdad es que se vino abajo", pero nada de eso encontramos. Todas fueron palabras de aliento. Pero, ¿cómo sé yo si vos no sos un troll, un resentido o alguien que simplemente nos tiene bronca a The Bug o a mí? ¿Cómo hago para darle entidad y sustancia a tu opinión, si puede fácilmente interpretarse como una provocación a oscuras, amparada por el anonimato? Ese es el punto, no la cantidad de visitas. Bien podrías ser un blogger famoso que firma sin logearse para que no lo critiquen; bien podrías ser un envidioso. Ese es el punto, no la soberbia.
Es una coincidencia increíble que la mayoría de las críticas en los blogs estén hechas por anónimos. ¿No te parece?
De todos modos, ¿en qué sentido decayó el nivel? ¿hay algo que podamos hacer para remediarlo? Y repito mi pregunta: ¿decaímos los dos, The Bug y yo -dos personas que no se conocen-, al mismo tiempo?
El problema no es tu crítica ni tu anonimato, sino la irritante conjunción de los dos factores. Seguramente, si vinieras a elogiarnos pondrías tu nombre.
No me parece que hayas faltado el respeto; me parece que no conocés (o fingís no conocer) ciertos códigos entre los bloggers. Si firmás como anónimo y dejás una crítica, sos lo que se llama un "troll", una especie de terrorista virtual; un ser que arroja una piedra sólo porque tiene la certeza de que no va a ser descubierto. Es eso lo que te hace despreciable, no la crítica ni la opinión. Pero si realmente no conocés esos códigos, entonces no hay ofensa. De todos modos, bancate que ahora todos te critiquen a vos. The Bug y yo sólo somos dos; sin embargo salieron casi veinte personas a criticarte. Tal vez tengas razón, pero hacete cargo de tu error.
Y no te preocupes por la extensión de tus comentarios; acá tenés realmente libertad de expresión.
Primera vez que leo la palabra "troll"...
La verdad, si yo fuera algo así, un resentido o alguien que simplemente les tiene bronca, seguramente la crítica no hubiera sido tan moderada y respetuosa como creo que fue, ni tampoco me hubiera tomado la molestia de escribir toda la parrafada anterior, a modo de aclaración-defensa...
¿Ahora tengo que pedir perdón por no tener un blog? ¿Tengo que tener una página de blogger para comentar? No sabía que esto de los blogs tenía códigos... así que esto es una cosa estilo mafia, que no se puede hablar de ciertas cosas?
Mirá vos, yo no agredí a nadie y todos me pueden llamar boludo, gil o despreciable, sólo porque dije que para mí el nivel había decaído...
Me parece bastante lógico que tus lectores habituales hablen bien de los chistes, no creo que muchos amigos de por ejemplo Riquelme le digan: "che, no jugaste a nada en la final de la Copa América, fuiste un desastre" o de Borges: "viejo, este libro que sacaste me parece malísimo, está muy lejos de Ficciones"... no me imagino alguna situación así. Incluso pueden pensar auténticamente, como creo, que el blog no decayó, pero eso no me imposibilita a mí a opinar de otra manera...
Yo me banco sin ningún inconveniente que me critiquen, y si te fijás, yo no insulté ni injurié a nadie, como sí hicieron varios conmigo, incluyéndote.
Respetuosamente
...y el número de visitas es muy relativo, porque el recurso de las palabras "escondidas" atrae gente que seguramente no se queda más de 5 segundos en la página.
Si tienen tantas visitas, cómo es que tienen tan pocos comentarios?... y vuelvo a decir que la popularidad no es indicativo de nada, no es sinónimo de calidad.
¿Cuántas personas conoce que escuchen a Stravinsky? ¿Sabés quién es Strainsky?
Anónimo: yo lamento que sigamos con esta discusión sin sentido; vos corrés con ventaja: podés saber todo sobre mí y yo sin embargo ni siquiera tengo la certeza de que seas siempre el mismo.
Hace tiempo tuve la desgracia de sufrir un troll que, al final, resultó ser un ex amigo, con quien terminé en muy malos términos, que me estaba molestando. Ni siquiera puedo saber si, acaso, no sos ese ex amigo. Disculpame si no lo sos, pero manteniéndote en el anonimato podrías serlo, y de nada sirve que digas "no lo soy".
No tenés que tener un blog, es cierto. No tiene por qué gustarte el blog, tampoco. Pero, repito, corrés con ventajas y te aprovechás de ellas.
El recurso de las palabras escondidas no está en este blog, sino en Exonario, el cual tiene muy pocas visitas y del cual, sin lugar a dudas, te puedo decir que decayó el nivel. Podés ir y comprobarlo.
De todos modos, vos elegís qué responder y cómo. Todavía no me dijiste en qué decayó el nivel en este blog y cómo hicimos para decaer al unísono.
Por otra parte, no sólo comentaron los habitués; si te fijás aparecieron algunos que nunca o pocas veces habían comentado.
Acusarnos de mafia, ¿no es una forma de injuria?
De todos modos, tu insistencia en que no quisiste ofender me parece genuina y, de mi parte, la acepto. Si el nivel decayó, decayó. También lo acepto. Yo no noto muchas diferencias ni altibajos, pero soy parte involucrada.
Yo de vos sólo conozco el nombre y tus blogs (de los cuales al único que visito seguido es este). Te vuelvo a decir que si yo fuera un "troll" o algún resentido que no te quiere no me hubiera molestado en tratar de explicar todo respetuosamente como intento.
Yo no los acusé de mafia, vos dijiste que por acá hay códigos que yo rompí, y sólo hice un comentario irónico al respecto... y vos me llamaste despreciable por hacer una crítica.
En cuanto al nombre, yo no puedo hacer nada, no voy a abrir una cuenta sólo para entrar a este blog. No te conozco y no tengo nada contra vos o "The Bug".
¿Cómo se que tu nombre real es Jorge Mux? ¿Acaso importa de algo?
Todo lo que digo es respetuosamente, nunca injurié a nadie. Si alguien se sintió ofendido por algo que dije, realmente pido disculpas.
Cuando encontré este blog, realmente me reí mucho, lo encontré muy gracioso. Lo que dije, y sostengo es que los últimos textos no me causaron gracia, y hubo algunos que partían de búsquedas "sospechosas" que hacían que el chiste perdiera fuerza... eso sencillamente, no creo que sea para ofenderse y escandalizarse de tal manera.
Estimados Jorge Mux y Anónimo:
Independientemente de vuestra discusión, y para volver esto a su cauce, les comunico que he encontrado la forma de sacar los moretones artesanalmente.
Como me da miedito hacerme moretones a mí mismo para probarlo, ¿No se agarrarían a piñas, asì tengo moretones para experimentar?
Les prometo participarlos en las regalías de la patente de mi saca moretones (artesanal, oscór).
Hoja Mayor del Gomero, usted sí que es capaz de ver el provecho en cualquier cosa, por más difícil que parezca.
Lucas, ¿quién es Stravisky?
Nunca leí nada de él. ;)
¿El también tiene un blog?, ¿cuál es la dirección?
Un abrazo.
Mux, tómese las cosas con calma.
Dos calentones en el mismo blog ya es mucho.
Si le sobra alguna pastillita para la presión, por favor, ¿me convida?
Yo, honestamente, quisiera invitar a todos (anónimo incluido) a compartir una mesa con picadita y cervezas.
yo acepto. y mientras tanto nos masacramos con "La Consagración de la Primavera", ea!
Maestro: Entre el comportamiento de sus amigos (en las fiestas que ud. organiza), el de sus ex-amigos y las denuncias judiciales que pesan sobre sus lectores. Sinceramente TEMO las consecuencias de una "picadita"...
Tengo un conocido que vende baratísimos los "manise" cerveceros y además hace unos moretones maravillosos.
Momento ideal para el debate con picadita y para poner en práctica todos los métodos encontrados para quitar moretones.
Saludo atte.
John Doe
Abogado
No te preocupes, anónimo: el 90% de los lectores que no somos autores de este blog, no solemos leer comentarios que superan los 10 renglones.
Qué manera de escrolar hasta la ventanita de comentarios, caramba.
Publicar un comentario