martes, 9 de diciembre de 2008

como justificar una falta com mentiras

Claro, justificar una falta es fácil... si uno dice la verdad, por supuesto.
Si falto al trabajo porque me morí, por ejemplo.
"Señor, ayer no vine porque me morí".
Lo más sencillo del mundo.
Y si no me creyeran, les muestro la barra metálica atravesando mi cráneo o simplemente alguno de los otros agujeros.
O les digo que me ponga la mano en el corazón, para que vean que no late.
O mejor: me saco el corazón y se los pongo en la mano, para que además de verlo noten que está frío.
Por eso decirles que me morí es extremadamente sencillo y yo no quiero caer en el facilismo.
Quiero decirles que falté porque se me pinchó la rueda del auto, que sonó el despertador o algo así. O en todo caso les diré que estuve medio indigestado, excusa que reforzará el tono cianótico de mi piel.
Quiero ese toque original, más vale que no se enteren de la verdadera razón de mi falta.
Además, para ser sincero, tengo entendido que los muertos no cobran aguinaldo.

6 buscadores apelaron:

Mafa dijo...

Lo mejor es faltar tres días y decir "me morí y al tercer día resucité."

Te da prestigio.

The Bug dijo...

Mafa, tu comentario es un post en sí mismo.

Viejex dijo...

Clap, Clap, clap.
Brillante, Mafa.
Impecable. Superlativo.

unServidor dijo...

BUG: Hablando de justificarse... lea el mail que le mandé recién a la cuenta que nunca abre (volví a perder la que sí).

Jorge Mux dijo...

Muy bien pensado; que no diga que está muerto porque enseguida deja de cobrar.

Tati.- dijo...

Puede pedir pensión por invalidez.
Seguro le dan el 100%!!

Notita al pie:
Estemm...No me gusta ahorrar mis elogios!!

Mafa: Ud. se pasó!! Aplausos!!!