Los patos crestudos componen una de las especies originarias de América del Sur que corre serio peligro de extinción.
A pesar de que en 1950 se calculaba en nuestra zona una población de 1.000.000 de individuos, los estudios de los últimos años revelan la existencia de apenas 300.000 especímenes.
Por eso nuestra organización, "Aguante el Pato Crestudo", está preocupada por la subsistencia de las 200.000 aves sobrevivientes.
Esta pequeña comunidad de 120.000 patos, sigue habitando en las zonas de monte, donde se ve seriamente amenazadas por la expansión de los cultivos sobre dichas áreas.
El efecto de los agroquímicos sobre estos animales es fulminante, al punto que de los 75.000 palmípedos censados, 25.000 están gravemente enfermos.
La depredación por la práctica de la caza, impacta devastadoramente sobre los 8.000 animales sanos que aún viven.
Afortunadamente, recibimos la colaboración desinteresada de empresas preocupadas por el ecosistema que han aportado a nuestra causa una suma considerable de dinero para que los 800 patos crestudos de la región se trasladen a una reserva natural protegida, donde estos 200 animales podrán al fin empezar con esperanza una nueva vida.
Para concretar dicho proyecto se invita a todos a la cena-show a realizarse el próximo fin de semana, donde se promete la presencia de los 20 últimos representantes de la especie.
El menú incluye pato crestudo con papas, lamentablemente sin opción a repetir el plato.
Viaje a Cuzco
Hace 10 años
6 buscadores apelaron:
a los patos crestudos se los está llevando el viento choricero
jaja, buenisimo! me fui imaginando los patos crestudos caer de a montones y me cagué de risa!
Al mejor estilo la extinción de los dodos en la era de hielo!!!
Buenísimooo
¿No será un adicto a la lotería, que soñó patos crestudos?
AJAJAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAa
y qué número es, el pato crestudo?
Publicar un comentario