sábado, 31 de marzo de 2007

quien descubrio el televisor y cuáles fueron sus hipótesis

Por fin la gente empieza a hacer preguntas relacionadas con la tecnología y la ciencia.

Como este blog, por sobre todas las cosas, intenta dar un servicio, daremos la respuesta lo más precisa y fielmente posible.

Los televisores eran una colonia de seres vivos (mamíferos, para más datos y habitantes de las sabanas africanas) que no fue descubierta sino hasta el año 1914, cuando un cazador londinense llamado Archibald Low, después de un agitado día de corridas y presas peligrosas en medio de la selva, se sentó sobre lo que él creía era una piedra. Pero la piedra era rectangular y tenía un vidrio adelante desde donde se veían puntitos en blanco y negro. Además, emitía un sonido que por momentos semejaba a la voz humana (aunque variaba en sus registros: a veces era una mujer, otras un hombre). Low advirtió que en la zona había una gran variedad de estos seres. Los más grandes eran chatos y (de acuerdo a una típico patrón de medida inglés) tenían 42 pulgadas (a estos, Low les puso el nombre de "plasmas"). Luego iban variando de tamaño: 34 pulgadas, 29, 21 y los más pequeñitos de 14. Una tierna variedad, de 9 pulgadas, fue bautizada como "monitor de seguridad de banco".

Low cazó algunas especies (en su mayoría inofensivas, aunque había que tener cuidado con una cola terminada en forma de enchufe con la cual podía "patear") y las llevó a su Inglaterra natal. Un amigo de él copió el código genético y patentó su manipulación. Gracias a eso, se han podido clonar y ahora en cada casa suele encontrarse al menos uno como mascota. Hoy ya no se encuentran en estado salvaje; todo televisor está domesticado o sometido a un horrendo cautiverio.

Con respecto a las hipótesis: no sabemos demasiado sobre Archbald Low, pero sí podemos hacer una hipótesis acerca de esta búsqueda: ¿No habrás confundido "descubrir" con "inventar"?

0 buscadores apelaron: