Estudios recientes que se han podido llevar a cabo gracias al avance de nuevas tecnologías han hecho dar por tierra la mayoría de los mitos y creencias con respecto al embarazo.
Se ha demostrado que los métodos de control de la natalidad -tanto para disminuirla como para aumentarla- basados en la observación de los ciclos lunares son a todas luces ineficientes. En las propias palabras del director del equipo científico, "basta que una nube se interponga entre la luna y la tierra, o que uno no pueda salir al patio, para que la observación de la primera sea imposible".
Los métodos químicos también habrían dejado de cumplir su función debido a la inmunidad que ha adquirido el cuerpo por culpa del bombardeo de hormonas, drogas y otras sustancias que sufre el organismo.
Tampoco se puede calcular a partir de los días de menstruación u ovulación, porque al compartir la mujer cada vez más espacios con sus compañeros, su cuerpo ha ido adquiriendo costumbres antes no presentes en ellas, como suspender inconcientemente la menstruación para no perderse un partido de fútbol o bien no ovular por algunos meses debido al estrés gástrico producido por la ingestión de pizza y cerveza en demasía durante largas partidas de poker.
Por lo tanto, ya no es factible poder calcular con exactitud los días en que una mujer puede quedar embarazada, pero sin embargo el dictamen de los investigadores es concluyente: "los días en que una mujer puede quedar embarazada están cinrcunscriptos y acotados únicamente entre aquellos en los que la mujer ha tenido sexo".
Viaje a Cuzco
Hace 10 años
3 buscadores apelaron:
Pero hay dias y dias....los dias en que te duele la cabeza, tenés menos probabilidad....
Uy Dió! Se me embarasó la muer!
Muher, si puedes tú con Google hablar, pregúntale si ió alguna vez, te he podido embarazar...
Publicar un comentario