sábado, 31 de marzo de 2007

que hacer cuando te leen el pensamiento

Bueno, la pregunta es bastante precisa y requiere de algunos rodeos.

Si hubieras preguntado "cómo hacer para que no te lean el pensamiento", podría haberte dado un par de recetas fáciles y ya conocidas. Por ejemplo, hacer un casco de aluminio y colocártelo en la cabeza. Las Ondas Escudriñadoras de los telépatas no pueden atravesar ese casco. Igual, es un método que no sirve de mucho, porque te agarran entre cinco o seis, te sacan el casco y te leen igual.

Pero tu pregunta es una especie de pedido de consuelo.
Una vez que te han leído el pensamiento, ¿qué podés hacer?

Primero: cerciorate de que no tuviste ningún pensamiento incriminador. Y si lo tuviste, después pensá algo así como "eso es lo que me dijo Fulano". De manera que, si te siguen leyendo el pensamiento, los telépatas digan "aaaah, bueno, no es eso lo que piensa... menos mal" . Esto sirve para, por ejemplo, cuando pensás que tu cuñada está buena o que tu jefa tiene cara de burro enojado, o si estás considerando matar a toda tu familia. En esos casos, inmediatamente agregá cualquiera de los siguientes pensamientos: "...y eso es lo que pasó en la película que vi anoche. ¡Qué buena película!", o "... se lo escuché decir al Presidente de la República", o "lo leí ayer en un libro que estaba muy bueno pero ahora no me acuerdo del título". Algo por el estilo, pero que sea más creíble (no mucho, porque los telépatas son, por lo general, bastante estúpidos)

Segundo: admití todo. Fingí que no tenés nada que ocultar. Ya sabemos que es mentira, pero si te mostrás afable y desprejuiciado, los Telépatas irán perdiendo interés en seguir escudriñando tu mente.

Tercero: bancátela. Después de todo, ¿es tan, pero tan importante lo que pensás? ¿Creés que a alguien le puede interesar tanto como para que te preocupes? ¿Tenés en tu cabeza una nueva propuesta de la Teoría Unificada, o una novela original y atrapante, o las claves de todos los usuarios de Blogger? Con una mano en el corazón, ¿creés que en tu mente hay algo que vale la pena? Por favor...

quien descubrio el televisor y cuáles fueron sus hipótesis

Por fin la gente empieza a hacer preguntas relacionadas con la tecnología y la ciencia.

Como este blog, por sobre todas las cosas, intenta dar un servicio, daremos la respuesta lo más precisa y fielmente posible.

Los televisores eran una colonia de seres vivos (mamíferos, para más datos y habitantes de las sabanas africanas) que no fue descubierta sino hasta el año 1914, cuando un cazador londinense llamado Archibald Low, después de un agitado día de corridas y presas peligrosas en medio de la selva, se sentó sobre lo que él creía era una piedra. Pero la piedra era rectangular y tenía un vidrio adelante desde donde se veían puntitos en blanco y negro. Además, emitía un sonido que por momentos semejaba a la voz humana (aunque variaba en sus registros: a veces era una mujer, otras un hombre). Low advirtió que en la zona había una gran variedad de estos seres. Los más grandes eran chatos y (de acuerdo a una típico patrón de medida inglés) tenían 42 pulgadas (a estos, Low les puso el nombre de "plasmas"). Luego iban variando de tamaño: 34 pulgadas, 29, 21 y los más pequeñitos de 14. Una tierna variedad, de 9 pulgadas, fue bautizada como "monitor de seguridad de banco".

Low cazó algunas especies (en su mayoría inofensivas, aunque había que tener cuidado con una cola terminada en forma de enchufe con la cual podía "patear") y las llevó a su Inglaterra natal. Un amigo de él copió el código genético y patentó su manipulación. Gracias a eso, se han podido clonar y ahora en cada casa suele encontrarse al menos uno como mascota. Hoy ya no se encuentran en estado salvaje; todo televisor está domesticado o sometido a un horrendo cautiverio.

Con respecto a las hipótesis: no sabemos demasiado sobre Archbald Low, pero sí podemos hacer una hipótesis acerca de esta búsqueda: ¿No habrás confundido "descubrir" con "inventar"?
viernes, 30 de marzo de 2007

elaboracion de un jabon aplicando el metodo de cientifico

Observación: Acabo de jugar un picadito. En el baño no queda jabón de tocador.
Inducción: Conozco gente que fabrica sus propios jabones. El jabón es una composición química a partir de componentes de fácil acceso por mi parte. El jabón es necesario para poder darme la ducha luego del fulbo.
Hipótesis: Puedo fabricar mi propio jabón de tocador.
Experimentación: Consigo una generosa cantidad de grasa. La hiervo en agua en una sartén. Descarto el agua y dejo enfriar y solidificar. Elimino impurezas superficiales. Preparo una solución de soda cáustica. Derrito la grasa y la mezclo con la solución hasta espesar. Coloco a baño María 24 hs. Vuelco en moldes pequeños la mezcla resultante. Al solidificar desmoldo y dejo reposar tres semanas antes de usar.
Demostración: Llevo mi jabón al baño y pruebo a bañarme
Resultados: Mi espalda quedó toda engrasada. El agua me resbala y no me puedo enjuagar. Me echan del trabajo por estar tres semanas con olor a chivo. Mi esposa me deja y se va con un perfumista al que conoció casualmente cuando concurrió a su negocio para solucionar un pequeño problemita doméstico que tenía conmigo.
Tesis o teoría: El jabón casero no sirve ni para patinarse. Más vale Lux en mano que cien artesanales lavando.
jueves, 29 de marzo de 2007

cartele de narcos

Y sí, vite?
Uno ya'stá pa' cosa ma grosa, vite?
Ya fuimo cuidacoche, vendimo la flore en la'squinas, todo eso hicimo, vite?
Hasta de punga trabajé, de chorear viejas en los bondis y bolsiquear guanacos en los suptes.
Pero yo'studié, chabón. Yo le daba y daba al limpiavidrio con lo auto del semáforo, y en de mientras iba leyendo algún librito de esos pa'studiá.
Ahora ya'stoy listo, sabé?, me recibí en la universidá de la yeca.
Me hice armá el currículun y me largué a ve si consigo un laburo.
Ahora viá vé, mientra me chorio este locutorio, donde puedo priesentá el curriculun por internec.
miércoles, 28 de marzo de 2007

competencia de suicidios

Sé que la hacen cada cuatro años.
Me perdí la del 2003 por una enfermedad (estuve en cama justo durante todo el mes que dura la competencia) y por eso no pude suicidarme como Dios manda. Por culpa de esa maldita enfermedad, ahora el campeón es otro (no yo) y tiene su trofeo sobre la tumba. Siento tanta envidia que me castañetean los dientes: ese que está ahí, en el cementerio, debía ser yo. Yo merecía ese trofeo y ese lugar en el foso.
Ahora dicen que hay otra competencia, en una ciudad del interior. Voy a tener mi revancha. Pero no consigo demasiada información, porque todos los que participaron de la anterior están muertos.

banelco pin revez

¡Chicos, chicos!
Llegó la fantástica Banelco Pin Revez, la única pelotita de tennis que cuando errás tres veces el saque, ¡la raqueta se la traaaaaaga!
Mejorá tu volea, hacéle un "ace" a tus papis con las legítimas Banelco Pin Revez.
Y si comprás tu Banelco Pin Revez dentro de los próximos 10 minutos, te entregamos gratis una extensión de tu pelotiiiiiita, para que tus amiguitos tampoco se queden sin jugar.
¡Banelco Pin Revez, las pelotitas de tennis que te sirven para cualquier saque, excepto para sacar dinero!
¡Dale, campeón! Conseguilas que se agotan.
martes, 27 de marzo de 2007

Altavista

En mi familia siempre reinó la intolerancia.
Cuando era chica, allá por la década del 50, le pregunté a mi abuelo "¿qué son los judíos?". Él, de ascendencia alemana, me dio por respuesta una severa palmada en el rostro y sus amenazas de que jamás volviera a tocar el tema.
Años después, tuve la infortunada ocurrencia de preguntarle a mamá: "¿cuando hay que tener sexo?". Aún me duele en el alma el tirón de orejas y todavía no tolero gracias a eso la maldita costumbre de los tironcitos para los cumpleaños.
Mi hermano, unos años mayor que yo, me sacó de la cocina a patadas en el culo cuando le dije cuando estaba en compañía de una chica y en tren de arrumacos: "¿Pero tu novia no era rubia?".
Toda mi vida está signada por las mismas actitudes.
Me ha quedado un trauma que a fuerza de horas de diván y esfuerzo propio estoy tratando de exorcizar.
Por eso ahora, yo que uso siempre el Google, me he enterado que hay otros buscadores que tal vez me ayuden mejor en la tarea de encontrar información en Internet, no sé que hacer.
Estoy pensando en buscar "Altavista" o "Yahoo" en el Google para ver si me entero de algo más, pero no se si me animaré a tanto.
Tengo miedo de que la computadora me dé una descarga électrica o de alguna diabólica manera el Google me de una bofetada.


Nota para los excépticos (como yo):
Desconfiaba realmente que buscando simplemente "Altavista" alguien pudiera haberse redireccionado a mi página. No porque fuera imposible, sino porque el Google debería mostrar millones de vínculos a otras páginas antes que a la mía.
Efectivamente, el Google dice que hay arriba de 29.000.000 de resultados. Bien, si alguien encontró mi página por acá, realmente se ganó la lotería.
Probé de cualquier forma y luego de revisar unas 30 página, no había encontrado mi el link a mi página.
Probé en la búsqueda avanzada y le pedí que me mostrara 100 elementos por página, sólo páginas en español, que sean del dominio .blogspot. com y se hayan actualizado al menos en el último año.
Ahí sí, más o menos en la posición 60 o 70 del listado estaba el siguiente vínculo: http://polentaconpajaritos.blogspot.com/2007_03_01_archive.html.
Ignoro qué opciones habrá colocado el navegante de la búsqueda original, pero yo me quedé satisfecho de haberla podido reproducir.
Me hubiera dado bronca no poder subir el texto ya que lo tenía escrito antes de probar la búsqueda.
lunes, 26 de marzo de 2007

modelo de cuentos infantiles la gota de agua que corre

Aaaaah!...(suspiro)... la gota de agua que corre... ¡frágiles recuerdos de la infancia!
Ahora, décadas despúes, queremos contarles a nuestros pequeños hijos los cuentos que nos hacían despegar del mundo real en aquellos tiempos y descubrimos que las viejas historias se convirtieron en calores y colores, pero nada de texto. Muchos ya no tenemos a los abuelos o incluso a los padres para que nos dulcifiquen la memoria.
Para todos ellos, les tengo un regalo: el modelo para que cuenten a sus niños el cuento de la gota de agua que corre.
Aaaaah!...(suspiro)... la gota de agua que corre...
Cómo sólo es un modelo y versiones de este clásico hay muchas, completen los espacios punteados con las palabras que mejor se acomoden a sus recuerdos.

LA GOTA DE AGUA QUE CORRE
Érase una vez una gota de agua que se llamaba ...........
.......... tenía una manía muy molesta. ¡Se la pasaba corriendo de la .......... al ..........!
Entonces, un .......... malvado al que le molestaba que la gota hiciera eso porque al pasar le mojaba el .........., decidió vengarse.
Tomó un poco de .......... y cuando la gota pasó se lo arrojó diciendo:
- ¡..........! - enojado.
La gota, muy triste, no pudo menos que ...........
-¿..........?, malvado .......... - dijo la gota
-¡.........., jajaja! - dijo el ..........
Desde entonces, la gota supo que jamás sería ..........
Moraleja: ..........


Espero que les haya gustado y les sea de provecho. Con los niños nunca se sabe cuando puede hacerles falta un ..........

(Actualización del post)
GRAN CONCURSO GRAN
Envíennos mediante un comentario la versión terminada del cuento según el modelo que gentilmente acabamos de regalarles (pueden ahorrarse trabajo gracias a la magia del copiar y pegar). La única condición: sólo modificar la parte de las líneas punteadas y con no más de 10 palabras por cada una, para no hacerlo tan largo.
Elegiremos al ganador (arbitrariamente, por supuesto, buscando la versión más original, así que si alguien te gana de mano con la idea: alpiste) y publicaremos el cuento en entrada aparte, porque ahora buscaron el modelo, pero si alguien llega a buscar el cuento completo no queremos que se vaya con las manos vacías.
Participá, no vas a ganar nada, pero por otro lado, ¿qué podés perder?
Fecha límite de presentación: domingo 1º de abril.
PD: Si no estás inscripto en Blogger, no olvides dejarnos tu e-mail o dirección de página web.
sábado, 24 de marzo de 2007

me gusta usar pañales

Tengo que reconocerlo: me gusta usar pañales.
Ojo, soy una persona normal, 38 años, estudios universitarios, casado, tres hijos.
Pero sin embargo, cuando me quedo solo me pongo pañales.
Nada raro, ¿eh?. Saco uno del bolsón geriátrico que compré a tal efecto y escondo bien al fondo del placard, me desnudo y me lo calzo.
Después, durante las dos o tres horas que lo llevo puesto hago lo mismo que haría en cualquier otra situación: destapo una cervecita, leo un libro o el diario, me fumo un puchito y nada más raro que eso.
No se qué es lo que me tienta a hacerlo. Ni siquiera los uso para evitar ir al baño, ya que llegada la urgencia me los saco, voy tranquilo y después me los vuelvo a poner.
Vaya uno a saber que me sucede.
Acá, los enfermeros y también mi familia -cuando vienen a visitarme- me dicen que se me va a pasar.
No encuentro cual es el motivo de esperanza: en este puto pabellón, rodeado de locos, no me veo mucho futuro.
jueves, 22 de marzo de 2007

pastel de pollo que clase de alimento

Eso es lo que yo digo.
¿Qué clase de alimento es el pastel de pollo?
Porque bueno, hay pasteles y pasteles.
Por ejemplo, si tomamos un pollo cocido, deshuesado y cubeteado y luego lo ponemos entre dos capas de bizcochuelo y lo cubrimos con merengue italiano, decoramos con cerezas y trocitos de merengue, ¿qué clase de alimento sería?
No es comida, no es postre. Sin embargo, nutricionalmente sigue siendo alimento.
¿Pero donde va en una comida?, ¿ va en la entrada, entre el primer y segundo plato, a la hora de la sobremesa?
Ay, no sé.
Y bueno, no me voy a andar arriesgando a quedar como culinariamente analfabeta, mejor pongo pan, caliento un par de hamburguesas y con unas hojitas de lechuga y rodajas de tomate me arreglo.
Ahí sí no tengo dudas con la clase de alimento: eso es comida chatarra.
miércoles, 21 de marzo de 2007

Onomatopeya dentífrico

¿Viste ese ruidito que hace la pasta dental cuando la sacás del tubo y la posás suavemente sobre el cepillo? Bueno, eso tiene un nombre. Es una onomatopeya. No me lo vas a discutir. Algo así como "cluck" (cuando abrís la tapita) y luego "ssssisss". "Clucksiss" es la onomatopeya del dentífrico. ¿No me creés? Mirá, lo pongo en Google y te muestro. ¿Cuánto apostamos?

Bueno, perdí. Está bien. Pero te apuesto a que hay una onomatopeya de pared. O de la mesa, el cielo, la justicia, la enajenación, la idea, o lo que se te ocurra ¿Qué no? Apostá, dale.

conchuda de quince años

Es obvio que buscás pornografía con una menor de edad. Pero hay algo que no entiendo: ¿por qué sospechás que el lenguaje soez tiene que ver con tu búsqueda? Entiendo que te gustaría decirle chanchadas a una adolescente, pero ¿Crees, realmente, que si ponés "conchuda" Google estará mejor orientado, o te dará resultados más confiables?
Si querés una respuesta a estos interrogantes, andá a nuestro sitio "questasbuscando.blogspot.com", o poné en el google "los pajeros que hacen el blog questasbuscando.blogspot.com". Total, para vos es lo mismo.

borrando memorias

Google, estás cansado. Sólo miras el mouse que estoy haciendo pendular frente a ti.
Arden y te pesan las pestañas de opciones.
Estás cansado, muuuuuuuy cansado.
Busca. Pon "playa", "imágenes", "páginas en español" y busca en tus registros una playa. Una playa soleada. Cierras los cuadros de edición y oyes el sonido de las olas esparciéndose sobre la arena.
Google, estás durmiendo. Estás activando tus protectores de pantalla y duermes. Entras en un plácido estado de hibernación. Estás soñaaaaaaando.
Sólo oyes lo que estoy tecleando. Quieres sacarte todos los recuerdos agrios de tu memoria, no quieres recordar ciertas cosas.
Sobre todo, no quieres recordar mis búsquedas. Yo nunca busqué mujeres desnudas, ni claves para ganar en el casino ni jamás miré esa página donde enseñaban como armar un proyectil explosivo casero. Tu nunca buscaste eso, jamás me derivaste a esas páginas donde puede dejarse mensajes de apoyo a los terroristas internacionales. No.
Google, tu siempre has consultado para mí sobre el período de germinación del gladiolo, los cuidados que deben aplicarse a las mascotas domésticas vícitimas del stress ciudadano y sobre los catálogos de música infantil de las discográficas.
Cuando yo teclee la frase "borrando memorias" olvidarás todo y no guardarás registro de todas esas cosas que tanto nos lastiman.
Ahora voy a hacer clic con el mouse y volverás a despertar. Nada recordarás de este sueño, excepto las palabras clave, que limpiarán todos tus registros y nos expiarán a ambos.
martes, 20 de marzo de 2007

lenguaje de los copilotos de rally

Me había aburrido del TC. Me tentaba correr en una categoría un poco más agreste.
Obviamente me incliné por el rally.
Pero correr rally no es tan sencillo.
Son cinco años de estudios. O cuatro, si tirás algunas materias libres.
Lo bueno es que a los tres obtenés el título intermedio de Copiloto de Rally.
Parece irónico tener que terminar una carrera para poder correr tu primer carrera, pero es así.
Ya llevo cuatro años y aún no pude recibirme de copiloto.
Tengo todas las materias cursadas, pero todavía me falta sacar Idioma de Copiloto III.
La parte escrita va fácil, pero en la oral me matan.
¡Me cuesta tanto!
Los pilotos van calladitos y mi meta es ser piloto, ¿por qué debo aprender a hablar copilotés primero?
Mierda, ta vez sea el motivo por el cual no conozco ningún gangoso copiloto...

como se pronuncia sandwich

Reconozco que soy una bestia peluda para hablar. Yo pido sámbuches, sánguches, sanchigües y sámbuichis. Y desde que trabajo de mozo, no me queda eso de ir entre los invitados ofreciendo "shampán" y "sámbuches". Tengo que tener un poco de cultura, carajo. A ver: san... sand... sanduich... ¿se pronunciará como una "u"? Yo con eso de la doble vé no me manejo...

accidentes de transito con fantasmas

Eso es lo jodido con los fantasmas: circulan sin carnet de conducir, sin cinturón de seguridad, alcoholizados y /o drogados. En muchos casos, son menores de edad.
Si las autoridades están tan preocupadas por la seguridad vial, ¿por qué no hacen los controles en los cementerios? ¿Por qué no se fijan si los zombies tienen tarjeta verde, como Dios manda? ¿Qué tienen, coronita los muertos tienen?
lunes, 19 de marzo de 2007

en que momentos sacar los pajaritos del yogurt

Muy buena pregunta.
Sin embargo, debo aclarar que la respuesta no puede ser única ya que es muy alto el grado de subjetividad que afecta a la misma.
Sé que hay gente que no permite a los pajaritos bañarse, picotear o incluso posarse sobre el yogurth. Personas así ni siquiera se plantean preguntarse en que momentos sacar los pajaritos y tal vez sólo se cuestionen en qué casos tolerarían meterlos.
Particularmente opino que no saben lo que se pierden.
El gusto a pajarito en el yogurth es de esas cosas que hasta que no se prueban uno podría jurar que nunca va a experimentar y luego de hacerlo no se puede sino pensar en cuando será la próxima vez que uno va a hacerlo. ¿Adicción?, algo de eso debe haber.
Pero para no irme por las ramas seré conciso: hay quienes no toleran que los pajaritos dejen sus "regalitos" sobre el yogurth (entre los que me incluyo) y quienes prefieren que las aves apenas revuelvan la superficie con las patas con un suave chapoteo combinado con sutiles aletazos.
Aclaro para los novatos: ojo, los pajaritos no se comen. Una vez utilizados lavar bien, dejar secar al sol y liberar o reservar para un nuevo uso.
Respondiendo la pregunta, le aconsejaría a quienes se inician en esta sofisticación gastronómica que los dejen retozar tranquilos sobre el yogurth -atendiendo siempre a que los pajaritos no se hundan y dejen de respirar- y que los retiren instantes antes de comer el postre o bien cuando los pajaritos (en un vano intento por salir) empiecen a desprender plumas, ya que esto arruina la textura del postre.
domingo, 18 de marzo de 2007

estampillas del polo norte

Mi vecino me tiene repodrido.
Viaja, viaja y viaja.
Me manda cartas desde Nebraska, desde la Isla de Pascuas, desde Australia, desde Moscú. También desde Nepal, París, Roma, Estocolmo, La Falda, Santa Rosa de Calamuchita.
Me hace llover las postales, las fotos y todo cuanto pueda hacerme sentir que él se da la buena vida mientras yo me sigo deslomando en la ciudad sin siquiera salir a tomar aire fresco a la puerta.
Y ahora, que gasté todos mis ahorros, vendí el departamento y el auto y me largué a hacer el viaje de mi vida, ahora que hice todo esto solamente para que sepa que yo también puedo irme al extremo más distante del planeta, justo ahora, no consigo una puta estampilla que le haga saber que me vine a cagar de frío al Polo Norte sólo para que él se entere.
viernes, 16 de marzo de 2007

quiero ser jorge mux

Durante largos años yo quise ser el Facha Martel o Guido Suller (ídolos de toda mi vida), pero tuve que resignarme (a fuerza de terapia) a ser Jorge Mux.
Ahora que ser Jorge Mux es aceptable por momentos; que la vida de Jorge Mux - por lo menos hasta hoy- se soporta un poco, resulta que otros quieren ser yo.
Cuando las propiedades están devaluadas, nadie las quiere comprar. Ahora que ser Jorge Mux se cotiza a valor oro, todos quieren ser Jorge Mux.
Por lo pronto, escucho ofertas y acepto permutas. Aunque, ahora, no me compran con un Guidito Suller; los únicos que pueden canjear mi personalidad son: científicos, actores y escritores reconocidos, o magnates que poseen mansiones en todo el mundo. Y aun así, lo tengo que pensar; a ver si canjeo mi personalidad noble, serena y sabia por la de un resentido, chinchudo y pelmazo.
jueves, 15 de marzo de 2007

metodos de armar un escritorio de madera

Estoy completamente desorientado.
Desde que cayó el avión al mar y quedamos flotando a la deriva (los que pudimos salir del aparato) hasta el momento en que toqué la playa de esta pequeña isla no tengo recuerdos muy claros.
Tampoco sé por qué capricho de la mente decidí aferrarme al bolso de mi notebook -mi única pertenencia ahora- en vez de algo, digamos, con mayor flotabilidad.
No fue necesario recorrer demasiado la isla para descubrir que estaba desierta.
Así que acá estoy, completamente solo, sentado en la arena con mi computadora.
Pasado el susto inicial la encendí... ¡y anda!
La mayor sorpresa me la llevé cuando descubrí que esta isla es un área wi-fi. Hay varias islas cerca. ¿Habrá algún complejo o ciudad en ellas que haga llegar el alcance de su área wi-fi hasta aquí? No lo sé, pero si bien no se me ocurre otra teoría no tengo forma de llegar hasta ninguna de las otras islas para verificarlo y auto-rescatarme.
He aprovechado y les he mandado correos a todos los de mi lista de Messenger, lamentablemente ninguno estaba conectado en ese momento. Espero puedan rastrearme de alguna manera pues no tengo idea de en que parte del mundo estoy.
Mientras tanto yo, un hombre de oficina para nada habituado a la vida agreste, deberé aprovechar las últimas horas de batería de la notebook para tratar de hacer más llevadera mi estancia en la isla.
miércoles, 14 de marzo de 2007

peliculas de ninjas dos flacos y un gordo

Ah!
¡Cómo me pueden las películas de acción!
Pero no cualquiera, ¿eh?. Las que me vuelan la mente son las de artes marciales.
Bueno, pero tampoco es tan así.
A mí, las que realmente pero realmente me alucinan son las de ninjas, no va a ser cosa que me salgan con la mariconada esa del tai-chi-chuan.
Y pensándolo mejor, las que en verdad me gustan son las que los ninjas son tres. Igual que los tres chiflados: dos ninjas flacos y uno gordo.
Esas sí que no las cambio por nada.
Probablemente tenga que bajarme alguna de internet, porque en el videoclub rasca de la vuelta de casa (y a decir verdad ya busqué en todo el barrio) no tienen variedad para satisfacer mi exquisito paladar cinéfilo.

los teros los trajo sarmiento

No, esta vez no es una pregunta, ¿sabés?.
Lo que pasa, Google, es que no tenés un lugar para ingresarte información ve-rí-di-ca así que opté por escribir esto en donde dice "buscar".
No seas pelotudo, los teros no son originarios de América del Sur, ¿o le vas a creer a la wikipedia?
¿O te vas a creer esa gilada de que es el ave nacional de Uruguay? ¡Por favor!
Si a los teros los trajo Sarmiento. De USA, los trajo.
Después, que aca se hayan reproducido como conejos es otra cosa.
Y allá en el norte desaparecieron porque los teros comen bisontes y búfalos, y ya sabés lo que hizo el ganso ese de Pecos Bill. Acá por lo menos con las vacas siguen zafando.
¡Pst! A ver si vos, me vas a venir a discutir a mi si los teros los trajo o no los trajo Sarmiento.
martes, 13 de marzo de 2007

estupidez segun el diccionario

"No puedo creer que hayas hablado así. Todo lo que has dicho, desde el saludo inicial hasta la despedida, fue una soberana estupidez". Esas fueron las palabras de mi jefe ayer, apenas terminé de dar el discurso en la Conferencia de Marketing. Me abuchearon sin un solo aplauso y me echaron del salón de gala.
No sé qué interpretar. ¿Qué me habrá querido decir con "estupidez"? ¿No será una ironía, una chanza de amigos? ¿No me habrá querido decir "el discurso fue brillante"? Y el abucheo, ¿no habrá sido una admirada expresión de respeto?
Para aumentar mis cavilaciones, hoy me llamó el jefe y dijo "estás despedido, andate a la puta que te parió"
Claro, por ahí, "despedido" significa "ascendido" y "puta que te parió" significa "oficina VIP para empleados de lujo".
Pero bueno, será cuestión de buscar en el Diccionario Google Ilustrado.

gasista joven musculoso

De todos los gremios de trabajadores que existen, a mí me pueden los gasistas. No sé, será ese olor a gas que llevan impregnados, las manos cubiertas de grasa para cañerías, la voz nasal que dice "el calefón está hecho mierda" mientras blande una enorme y sucia llave inglesa, o el mameluco celeste que usan algunos...

No, macho, no... Un plomero no es lo mismo. No podés ni comparar... ¡Plomero! ¡Ja!

fotos de salones de eventos arreglados

No se lo digas a nadie, pero mi futuro matrimonio con Marita está arreglado. Por eso, yo no voy a hacer la fiesta en un salón común. Hay salones para ello: para los que se casan por dinero, para los que quieren hacer "arreglos" con la mafia, para los que fingen tener 15 años y quieren que les hagan una fiestita, para los que necesitan una coartada por llegar borrachos a su casa. Eso sí, como está todo arreglado, ellos te consiguen los invitados, los sanguchitos son falsos (y todos fingen que los comen), el champagne es nada más que para las fotos y el traje hay que devolverlo antes de las doce.

bloopers de casamientos

Si la entrada anterior a esta es una utopía, la que me ocupa en este momento vendría a ser una redundancia.
No voy a ahondar en el asunto pero, a su manera, ¿no son acaso bloopers tooooodos los casamientos?
Claro, si si, hay excepciones a la regla... por ejemplo el mío, ¿no es cierto, querida?, bueno, viste, ya lo aclaré, ahora dejá eso, por favor, ¿si?, dale...
lunes, 12 de marzo de 2007

fotos de virgencitas cogiendo

Claro, después quieren que Google no los mande para cualquier lado.
Pedís una cosa o pedís la otra.
O cogiendo o virgencita. Las dos a la vez no se puede.
Es como querer ver la foto del gol hecho a un arquero invicto.

pajaritos entran en la casa que significa

Voy a hacer lo que debería haber hecho Google: darte una respuesta coherente.
Podría darte la interpretación de lo que significaría si se diera esta situación en un sueño.
También podría decirte qué es lo que deberías entender si esta conjugación de hechos salta en las cartas de tarot.
Incluso si esto lo dijeses por aflorar de tu subconciente durante una sesión de hipnosis.
Pero no, voy a darte la verdad pura y práctica.
Pajaritos que entran en la casa no significa otra cosa que el saber que eres un zoquete que nunca se acuerda de cerrar las ventanas.
sábado, 10 de marzo de 2007

ataque de pironcha

Hace un rato, repentinamente y sin motivo, empecé a ver elefantes azules flotando a mi alrededor. Creo que ya sé lo que tengo; yo que he estudiado psiquiatría conozco el nombre técnico de mi padecimiento. A ver qué dice el Google sobre esto...

fotos sin pena en la calle al desnudo

Si los lectores hacen una búsqueda con esos parámetros, se darán cuenta de que no hay resultados coherentes.
No busca fotos de personas desnudas en la calle que no tiene penas. No busca penas en la calle, desnudo. No busca calles con nombre "pena" o "desnudo". No busca no tener penas con hombres que sacan fotos de gente desnuda en la calle. No busca la gloria (del 'sin pena y sin gloria') de la vereda (de una calle) en la que las personas dejan sus sentimientos (al desnudo). No busca penas porque lo que desea es "sin penas". No busca cuerpos desnudos, porque quiere algo "al desnudo". Finalmente, no busca pornografía, ni historias melancólicas, ni aventuras callejeras. Si estuviera buscando un trozo de texto específico como la letra de una canción o parte de un poema, quizás podríamos entenderlo. Pero lo desbarata todo cuando pone "fotos". Y sabemos bien que tampoco busca fotos, porque no apretó el botón "imágenes".

pero quien puede hacer búsquedas tan estúpidas en google

Era solo cuestión de tiempo para que este blog se convirtiera en autorreferente. Lo único que vamos a terminar haciendo es hablar del blog, de las búsquedas que trajeron a este blog y de los comentarios de la gente que, a través de las búsquedas, habla sobre las búsquedas que aparecen en el blog. Ya hemos visto que, en lugar de insultarnos o elogiarnos por medio de comentarios, lo han hecho a través de una búsqueda de Google.

Si tiene algo que decir al respecto, por favor haga un a búsqueda en Google que lo lleve hasta este blog. De hecho, ya que estamos, vamos a deshabilitar la opción "comentarios".
martes, 6 de marzo de 2007

amputar el brazo duele

Quiero que lo sepa toda la comunidad de la Web. Ahora escribo con una sola mano y, la verdad, es difícil. Antes, me pinchaba un dedo y dolía. Luego, me corté la mano y dolió. Después, me quebré la muñeca y también dolió. Y ahora lo sé: amputarse el brazo también duele. Es importante saberlo, porque sé que hay miles de personas que (como yo) están, en este mismo momento, amputándose brazos y piernas, ante la ingenua sospecha de que no duele. ¡Despierten, muchachos! ¡Duele, y mucho!
lunes, 5 de marzo de 2007

jorge mux es puto

Claaaaaaro, esto es una venganza. Algunos no pudieron soportar que de mí se dijera que soy un campeón, y que a The Bug lo acusaran (a mi juicio de manera injusta) una y otra vez.
viernes, 2 de marzo de 2007

gente con limitaciones que tocan violin

Se trata de una sociedad no muy secreta y no muy definida. Seis o siete tipos con grandes limitaciones se juntan (no saben bien para qué), pero parece que alguna vez quisieron, o dijeron que querían, o creyeron que habían dicho, o malentendieron que querían, o intuyeron que alguien les había dicho, o soñaron que querían, tocar el violín. Todos los jueves se reúnen en la casa de uno de ellos. A veces se olvidan el instrumento. Algunos jamás compraron violín, o no saben para qué van, o salen a la calle y se pierden, o los taxistas los dejan en un descampado. O se meten en el Google y realizan búsquedas absurdas.

imagenes del bombero amigo

No, no... Yo no quiero la imagen de cualquier bombero. Quiero uno que sea confiable, que tenga la manguera siempre dispuesta, que me apague todos los incendios. Si es posible, que sea amigo mío. (Si pongo en el Google "amigo", él sabe...)