(Acople de micrófono; un sujeto de traje negro aparece en el escenario. Se escuchan toses y grillos) Damas y caballeros presentes, después de esta hermosa y paqueta cena que hemos compartido, tengo el agrado de informarles que el JURADO dictaminó quiénes de ustedes se harán acreedores del premio "amar en el campo 2007"
Recordemos que el año pasado el primer premio se lo llevó (sonido de redoblantes) Galindo Gutiérrez, baqueano de Entre Ríos, quien presentó su conmovedor testimonio titulado "yo acaricio los lirios de mi campo". El segundo lugar, el año pasado, fue ocupado por (redoblantes una vez más) Eusebio Cáceres, vecino de San Luis, con su documental costumbrista y picaresco "quiero a mi china", y el tercero, ocupado por (sonido de algo que se traba) Juan Bautista Eliodoro, oriundo de la provincia de Buenos Aires, con la estatua gigante de la Madre Teresa hecha con restos de cuero de vaca curtidos en su propia estancia.
Y los ganadores de este año son... (silencio prolongado. Los invitados murmuran. El presentador le dice a un asistente algo por lo bajo, pero se escucha por el micrófono: "buscámelo en internet, porque acá me pusieron un papelito que no tiene nada que ver")
Viaje a Cuzco
Hace 10 años
3 buscadores apelaron:
Y quién tiene el amarómetro?
como se concursa ?se los pone en una fila y se cuenta un dos tres y salen los paisanos a amar?Y como el amor a la chacarera de uno por ejemplo puede competir con el amor a su alazán (de otro) o con el amor a jugar a la taba de un tercero?
Pero yo despues de conocer que en el campo argentino se eligen las reinas del salame picado fino y las del salame picado grueso todos los años, ya no me sorprendo de nada.
Yerbanohay: ¡Ja! ¡Cómo se nota que usted no es de campo!
Hay reinas peores: la de la batata, la empanada, la papa, la del sorgo, la de los pollos...
Publicar un comentario