Si eso es una pregunta, la respuesta es rotunda: NO.
El solo concepto de "nalgada" no existía, así como tampoco se habían inventado las "bofetadas", las "piñas" ni las "patadas".
Todo eso nació en el siglo veinte, allá por los años noventa y siete o noventa y ocho. La señora Francesca Canneloni, una madre italiana, un día decidió aplicar a su niño revoltoso unas palmadas secas en las nalgas. Luego de comprobar que ese método correctivo daba resultado si se lo utilizaba de manera regular (cien o doscientas nalgadas cada cinco minutos), decidió patentarlo y difundirlo por el mundo.
A pesar de que el niño dejó de comportarse como un desenfrenado, su madre siguió probando métodos correctivos con él. A las nalgadas les incorporó puntapiés, bofetadas y trompadas. El niño creció callado, casi inmóvil y dócil. El día de hoy sabemos que gracias a estos métodos correctivos los infantes no andan por ahí jugando a la rayuela o a la escondida: se mantienen quietitos, sentados en una silla, mirando durante largas horas una pared.
El hijo de la señora Canneloni hoy tiene diecinueve años y gracias a los métodos empleados por su madre, se puede decir que tuvo una infancia pacífica. Desde luego, no puede hablar mucho porque actualmente es alcohólico y tiene ataques de pánico. Pero su madre confía en que eso se cura con unas buenas nalgadas.
Viaje a Cuzco
Hace 10 años
0 buscadores apelaron:
Publicar un comentario